Cuando te embarcas en el emocionante proyecto de reformar tu cocina, la distribución es una de las decisiones importantes que debes tomar. Una de las opciones más versátiles es la cocina en forma de «L», una de las que más nos solicitan cuando hacemos reformas.
En esta guía definitiva, te explicaremos con todo detalle qué es una cocina en forma de L, sus características principales, ventajas, inconvenientes y cómo se diferencia de otras distribuciones.
Además, durante la lectura te mostraremos ejemplos reales de proyectos de reforma de cocina en L de los que podrás sacar buenas ideas.
¿Qué es una cocina en L?
Una cocina en forma de L es un diseño de cocina que se caracteriza por tener los elementos de la cocina organizados en dos áreas que forman un ángulo recto de 90 grados. Esto implica que la cocina ocupa dos paredes perpendiculares entre sí.
Por norma general, uno de los lados es más pequeño que el otro -de ahí que se diga que es “en L”-, pero obviamente puede tener ambos lados iguales. El espacio formado entre estas dos paredes se convierte en un espacio de trabajo central que puede aprovecharse de diversas maneras.
La disposición en L de una cocina es particularmente adecuada para cocinas de forma cuadrada o rectangular y es versátil en su adaptabilidad tanto en cocinas cerradas como en espacios abiertos conectados al salón o comedor.
En una cocina en forma de L típica, en la pared más alargada se suelen instalar la encimera y el fregadero, mientras que la nevera, junto con el horno y el microondas colocados formando una columna, se colocan juntos en la pared más corta o una a cada extremo de los lados.
¿Cuáles son las características principales de una cocina en L?
Distribución eficiente del espacio
Una de las características más destacadas de una cocina en forma de L es su eficiente uso del espacio en la esquina que forma entre las dos paredes.
Con ello, lo que se consigue principalmente es un extra de almacenamiento, especialmente útil para los espacios reducidos. Las esquinas suelen ser áreas desaprovechadas en las cocinas, pero en este diseño se convierten en un punto focal que puede albergar electrodomésticos, una mesa o incluso una isla.
Versatilidad
La distribución en forma de L es altamente versátil y se adapta a una amplia variedad de tamaños y estilos de cocina. Puede funcionar igual de bien en cocinas pequeñas y grandes, cerradas o abiertas al comedor y salón.
Triángulo de trabajo en una cocina en L
Una cocina en forma de L a menudo facilita la creación de un eficiente «triángulo de trabajo«. Este triángulo se forma entre la nevera, el fregadero y la zona de cocción, lo que agiliza las tareas culinarias y mejora la funcionalidad.
¿Qué ventajas tiene una cocina en L?
Las ventajas de las cocinas en L son varias: maximización del espacio, comodidad para cocinar, flexibilidad de diseño, y la posibilidad de integrar una isla o península.
Maximización del espacio
El diseño en L de una cocina aprovecha al máximo el espacio disponible y permite una organización eficiente de los elementos de la cocina.
Comodidad para cocinar
La separación entre el fregadero y la cocina permite movimiento rápido entre las zonas de trabajo así como contar con una encimera de trabajo limpia de obstáculos. Además, a la hora de cocinar pueden compartir el espacio varias personas sin inconvenientes.
Flexibilidad de diseño
Puedes adaptar una cocina en forma de L a tus necesidades y preferencias de diseño. Desde la ubicación de los electrodomésticos hasta la elección de los materiales y colores, tienes un amplio margen de personalización.
Integración de una isla o península
Si dispones de suficiente espacio, puedes incorporar una isla central o una península. Haciéndolo aumentarás la superficie de trabajo y añadirás un espacio adicional para comidas informales y/o actividades sociales.
¿Cuáles son los principales inconvenientes de las cocinas en L?
Posible falta de almacenamiento
En comparación con algunas otras distribuciones, las cocinas en forma de L pueden tener menos espacio de almacenamiento, especialmente si se trata de cocinas pequeñas. Sin embargo, este inconveniente se puede abordar mediante soluciones inteligentes de organización y almacenamiento vertical.
Esquinas más difíciles de acceder
A pesar de aprovechar las esquinas, estas áreas pueden resultar difíciles de acceder, lo que puede requerir la instalación de sistemas de almacenamiento especiales, como cajones extraíbles o estantes giratorios.
Diferencias de las cocinas en L con otras distribuciones
Cocina en L vs. Cocina en U
La principal diferencia entre estos dos diseños radica en la cantidad de paredes utilizadas. Mientras que una cocina en L ocupa dos paredes perpendiculares, una cocina en U se extiende a lo largo de tres paredes, lo que generalmente ofrece más espacio de almacenamiento, pero puede resultar menos accesible.
Cocina en L vs. Cocina en Línea Recta
A diferencia de una cocina en línea recta, donde todos los elementos se colocan a lo largo de una sola pared, una cocina en L distribuye los elementos en dos paredes, creando un espacio más eficiente y versátil.
Cocina en L vs. Cocina en Isla
Una cocina en L se caracteriza por su disposición en dos paredes, mientras que una cocina con isla tiene una isla central como elemento distintivo. Las cocinas en L a menudo pueden incorporar una isla en el centro, lo que combina las ventajas de ambos diseños.
nota: y en este artículo comparamos esta distrución de con la distribución en paralelo.
¿Cómo distribuir una cocina en L?
Diseñar una cocina en forma de L puede ser un desafío, pero con estos consejos, podrás aprovechar al máximo el espacio y la funcionalidad:
Puedes añadir una isla
Si te cabe, puede ser muy buena idea agregar una isla central para aumentar el espacio de trabajo y proporcionar un área adicional para comer o socializar con invitados. Esto le dará un toque moderno y funcional a tu cocina en forma de L.
Consigue más almacenamiento
Las cocinas en forma de L a menudo tienen limitaciones de almacenamiento. Sin embargo, puedes superar este desafío utilizando soluciones inteligentes, como estanterías y muebles apilados verticalmente, especialmente si tienes techos altos. Esto maximizará tu capacidad de almacenamiento.
Evita la saturación de la encimera
Al planificar la ubicación de los electrodomésticos, ten en cuenta el espacio disponible en la encimera. En cocinas pequeñas en forma de L, es importante considerar cómo los electrodomésticos más pequeños, como la cafetera o la tostadora, pueden reducir el espacio de trabajo disponible. Elije cuidadosamente tus electrodomésticos para evitar que la encimera se sature.
Un triángulo de trabajo eficiente
Mantén en mente el concepto del «triángulo de trabajo». En una cocina en forma de L, este triángulo se forma entre la nevera, el fregadero y la vitrocerámica o los fogones. Esta disposición optimiza la preparación de alimentos y la cocción, haciendo que tu cocina sea más práctica y eficiente.
Iluminación estratégica
Asegúrate de contar con una iluminación adecuada en tu cocina en forma de L. La iluminación bajo los muebles y en las áreas de trabajo es esencial para evitar sombras molestas. Considera la instalación de luces empotradas o tiras LED para una iluminación uniforme y funcional.
Colores y materiales
Selecciona colores y materiales adecuados para tu cocina en forma de L. Los colores claros en las paredes y los muebles pueden hacer que el espacio parezca más grande y luminoso. Utiliza materiales duraderos y de fácil limpieza para encimeras y suelos, teniendo en cuenta la estética y la funcionalidad.
Ejemplos de cocinas en L reformadas en Barcelona
Para concluir esta guía, te presentamos dos proyectos adicionales de reforma en los que hemos incorporado cocinas Santos en forma de L : uno en elegante negro y el otro en un blanco muy luminoso.
Cocina en L de color negra
Este proyecto de reforma de cocina incorpora el elegante mobiliario de cocina Santos, destacando el modelo E110 en una combinación de colores sofisticados: Negro Seda para un toque de modernidad y Roble Rústico Sincro para agregar calidez al espacio.
Cocina en L de color blanco nieve
Este otro proyecto de reforma cocina en forma de L , incorporamos el luminoso y elegante modelo Line-L de cocinas Santos, en un color blanco puro y refrescante, conocido como Blanco Nieve. Esta elección de color proporciona un ambiente limpio a la par que moderno.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Una cocina en L es buena idea si tengo espacio grande?
Sí, una cocina en L en un espacio grande te da muchísima libertad. Puedes añadir una isla, ampliar la encimera o incluir una zona de comedor. Y encima todo queda bien repartido y cómodo para moverse.
¿Qué ventajas tiene poner la cocina en forma de L?
La forma en L es práctica porque reparte bien los espacios. Permite cocinar sin estorbarse y deja una zona libre para moverse o añadir una isla. Además, funciona en cocinas grandes o pequeñas.
¿Dónde pongo los electrodomésticos en una cocina en L?
Lo más habitual es poner el fregadero y la placa en el lado largo, y la nevera o columna de horno en el lado corto. Así se crea un triángulo de trabajo cómodo. Pero todo depende de tus rutinas y el espacio real.
¿Qué pasa con las esquinas en una cocina en L?
Las esquinas pueden ser un lío si no se aprovechan bien. Por suerte, hay muebles con sistemas giratorios o cajones extraíbles que te lo ponen fácil. Si usas ese tipo de soluciones, ganas mucho almacenamiento.
¿Una cocina en L se puede abrir al salón?
Sí, y queda genial. Puedes dejar uno de los lados abiertos o añadir una península que conecte con el salón. Ganas luz, amplitud y un espacio más social.
¿Puedo tener una isla en una cocina en L?
Sí, si te cabe, una isla es perfecta. Te da más encimera, espacio para comer y mejora la circulación. Y estéticamente, suma un montón.
¿Qué tipo de iluminación va bien en una cocina en L?
Necesitas luz bien distribuida en los dos frentes. Puedes poner:
- Tiras LED bajo los muebles
- Focos empotrados en el techo
- Y alguna lámpara sobre la isla o península si la tienes
Así evitas sombras y todo queda bien iluminado.
¿Qué colores quedan mejor en una cocina en L?
Los tonos claros como el blanco o el gris hacen que se vea más amplia. Si los combinas con madera, le das calidez. Y si te atreves con negro o tonos oscuros, mejor que el espacio sea grande y con buena luz.
¿Sirve una cocina en L si mi cocina es pequeña?
Sí, la forma en L se adapta bien a cocinas pequeñas. Te deja una zona libre central que puedes aprovechar. Y si aprovechas bien las esquinas, ganas mucho almacenamiento.
¿Es mejor una cocina en L o en U?
Depende del espacio. La en U te da más superficie, pero puede ser agobiante si es muy estrecha. La en L es más abierta y se adapta mejor a espacios conectados al comedor.
¿Qué errores hay que evitar al montar una cocina en L grande?
En una cocina en L grande, ojo con esto:
- No pongas las zonas muy separadas
- No dejes las esquinas sin uso
- Y no llenes todo de muebles si no los necesitas
La clave está en que todo fluya y no te sobre espacio muerto.
¿Puedo poner una mesa en una cocina en L?
Claro, puedes poner una mesa si no tienes isla. La forma en L deja libre una zona central o de paso. Así tienes espacio para comer sin que estorbe.
¿Me cabe una cocina en L si mi cocina es estrecha?
Si es muy estrecha, una cocina en L puede que no sea la mejor opción. En esos casos, la distribución lineal suele funcionar mejor. La clave está en tener suficiente ancho para moverse sin agobios.
¿Qué pasa si mi cocina tiene muchas puertas o ventanas?
Si tienes varias entradas o ventanales, hay que estudiar bien qué paredes están libres. La cocina en L necesita dos frentes continuos. Si solo tienes uno, tal vez te convenga más una distribución en línea o con península.
¿Me cabe una isla si ya tengo una cocina en L?
Te cabe si el espacio entre muebles y la isla es de mínimo 90 cm por cada lado. Si tienes menos, será incómodo moverse. Si lo tienes claro, una isla te suma un montón.
— xxx —
Esperamos que esta explicación detallada de las principales características de las cocinas en L te haya sido interesante y te haya proporcionado buenas ideas.
Compártela con quien creas que le interesará. Y recuerda que puedes seguir a Enca Interiors en Instagram, Facebook, Linkedin, Pinterest y YouTube.