Inicio » 1 - Cocina » Reforma de cocina en Via Agusta (Barcelona)

Reforma de cocina blanca en U con península

Muebles de Cocina: SANTOS, modelo LINE-L en acabado Blanco Nieve, sin tiradores
Encimera: Silestone Blanco Norte, acabado pulido
Electrodomésticos: Siemens (horno, microondas, lavavajillas e inducción)
Campana extractora:Siemens integrada en techo

Fregadero: Bajo encimera de acero inoxidable
Grifería: Acabado inox con caño extraíble
Frigorífico: Haier de 70 cm, integrado en el mobiliario
Zona office: Mesa integrada en península, con sobre de roble natural
Revestimientos verticales: Paneles de madera natural en zona de columnas y desayuno
Iluminación:
– General: Focos empotrados en techo de pladur
– Encimera: Tira LED cálida bajo muebles altos
– Comedor: Lámpara suspendida de diseño minimalista en acabado terracota
Pavimento: Porcelánico Brera Cemento 80×80 cm, tono gris cálido
Carpintería especial: Vidriera corredera de hierro lacado negro, modelo Quarteron de Lasser

Proyecto de reforma de cocina: Enca Interiors

Resumen del proyecto

Antes y después de una reforma de cocina completa en Barcelona

La cocina que ves ahora no tiene nada que ver con la original. Ni en distribución, ni en estilo, ni en luz. El antes hablaba de otra época: muebles oscuros, cerrados hasta el techo, una organización rígida y completamente desconectada del resto de la casa.

Hoy, ese espacio se ha transformado en una cocina moderna, abierta, cálida y funcional, que forma parte de una reforma integral de un piso que hemos hecho en la zona alta de Barcelona (C/ Via Augusta)

Los propietarios —una pareja con un hijo ya universitario— deseaban actualizar no solo los materiales, sino también la manera en que habitaban la cocina. Querían que fuera más luminosa, más cómoda y mejor conectada con el salón, sin renunciar a su propio carácter.

 

¿Cómo abrir una cocina al salón sin renunciar a la privacidad?

Se eligió una distribución en U con península, que permite cocinar, compartir y disfrutar sin interrupciones. La antigua puerta que comunicaba con el pasillo desapareció, y se abrió el acceso al salón con una vidriera corredera negra modelo Quarteron de Lasser, que filtra la luz natural y comunica sin invadir.

La nueva península central alberga la zona de cocción y se convierte también en barra y apoyo para una mesa integrada de madera, pensada tanto para desayunos informales como para comidas en familia.

Todo gira en torno a una circulación fluida y generosa.

 

Distribución en U con península: una opción funcional y elegante

La elección de una distribución en U con península permitió aprovechar al máximo los 17 m² disponibles.

Se generó un entorno envolvente pero abierto, en el que cada elemento tiene su lugar sin restar amplitud visual. La cocina funciona como punto central de la vivienda, pero sin quedar expuesta del todo.

 

¿Qué mobiliario de cocina y materiales elegir en una cocina moderna?

Los muebles de cocina son de la serie Santos Fine Plataforma D1, en acabado gris visón seda, sin tiradores. Líneas puras, proporciones bien cuidadas y una presencia silenciosa que cede el protagonismo al conjunto. La encimera blanca Dekton Entzo aporta luz y carácter, con su sutil veteado dorado.

Los toques de madera natural, presentes tanto en la península como en el hueco de columnas, refuerzan la calidez y la sensación de continuidad.

 

Reformar conservando: integrar elementos antiguos en una cocina nueva

Algunos elementos con valor afectivo para los clientes —como su mesa de comedor original o el frigorífico Haier de 70 cm— se conservaron, adaptándolos con mimo al nuevo entorno. Se lacaron o integraron para que encajaran sin romper la estética general. La cocina es nueva, pero mantiene parte de su historia.

La zona de desayuno se resolvió con un revestimiento de madera natural y una iluminación cálida bajo los muebles altos, creando un rincón acogedor, funcional y visualmente ligero.

 

Iluminación, suelos y acabados para una cocina cómoda y luminosa

Para el pavimento se eligió un porcelánico Brera Cemento 80×80 cm, en acabado mate, resistente y elegante. El techo se rehízo con pladur, se alisaron paredes y se incorporaron focos empotrados que garantizan una iluminación homogénea y sin sombras.

Cada detalle técnico se resolvió con la máxima atención, priorizando el confort diario y la durabilidad sin comprometer el diseño.

— xxx —-

¿Te ha gustado este proyecto?

Si te ha inspirado o crees que puede servirle a alguien más, compártelo. Y si te apasiona el diseño de cocinas y el interiorismo bien hecho, te invitamos a seguirnos en Instagram, Facebook, LinkedIn y Pinterest, donde compartimos ideas, consejos y nuevas reformas reales.

¿Estás pensando en reformar tu cocina? Contáctanos para una primera visita sin compromiso. Nos encantará escuchar lo que tienes en mente y ayudarte a convertirlo en un espacio único.

Dejar un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.